LOS COMUNICACIóN EN PAREJA DIARIOS

Los comunicación en pareja Diarios

Los comunicación en pareja Diarios

Blog Article



Los celos en la pareja son buenos o malos Los expertos diferencian entre dos tipos de celos, por una parte estarían los celos reactivos, los cuales se basen en hechos reales y contrastables, como puede ser una infidelidad reconocida, mientras que los celos psicológicos no tienen pulvínulo Positivo.

Si sientes que tus celos son abrumadores y afectan tu calidad de vida o tus relaciones, no dudes en averiguar ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ofrecerte herramientas y estrategias para manejar tus emociones de modo más efectiva.

Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives actualmente no tienen ausencia que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo antes.

Aunque todos los experimentamos de ocasión en cuando, los celos pueden volverse problemáticos cuando nos afectan negativamente en nuestra relación y derivan en conductas de control, dudas constantes y falta de confianza en el otro.

Inseguridad en la relación: La incertidumbre sobre el compromiso y la estabilidad de la relación puede suscitar ansiedad y celos. La falta de claridad sobre el futuro juntos puede atizar temores infundados y desconfianza.

Una excelente forma de contrarrestar los celos es practicar la agradecimiento. Cuando te enfocas en lo positivo de tu relación en lugar de lo gafe, es más obediente disminuir esos sentimientos de inseguridad.

Los celos son una reacción emocional que aparece cuando percibes una amenaza alrededor click here de poco que consideras propio.

Lo estamos viendo en un plano general, pero totalmente práctico para ti. Un ejemplo que me gusta utilizar mucho para tomar esta perspectiva más amplia es el subsiguiente: Imagina que exprimes una naranja, ¿qué sale de la naranja?

Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Deje y comunícate en lado de controlar.

Qué hacer cuando descubres una infidelidad Percibir ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados

En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la carencia de contar con la fidelidad de una pareja para apuntalar la supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).

Es importante recordar que los celos no siempre están relacionados con lo que la otra persona hace o deja de hacer, sino con nuestras propias inseguridades, miedos, experiencias pasadas y con nuestra autoestima.

Tratar los celos es muy importante, puesto que de no hacerlo, puede que la relación acabe porque la otra persona no pueda sujetar más o simplemente se torne una relación tensa y esto afecte al bienestar de ambas partes.

Dependencia emocional: La dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o adecuado puede desencadenar celos adecuado a la necesidad excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.

Report this page